6 y 7 de mayo de 2011
|
Se realizó
Bajo el lema Cristina 2011, para defender y profundizar lo conquistado, se realizó
En la apertura realizada en
Contamos con la significativa presencia del compañero Oscar Parrilli, Secretario General de
Participaron además el legislador porteño Tito Nenna, Iván Heyn de
Se recibieron los saludos destacados de Sergio Uribarri, Gobernador de Entre Ríos; Agustín Rossi, jefe del Bloque de Diputados del FpV y candidato a Gobernador de Santa Fe; de los intendentes Mario Secco de Ensenada, Francisco “Barba” Gutiérrez de Quilmes y Jorge Ferraresi de Avellaneda; y del Secretario General de
Desde Brasil, el PT y el Partido Comunista do Brasil (PCdoB) enviaron sus fraternos saludos. Se leyó también la carta que nos enviaron los compañeros de
Al día siguiente, en la sede de |
Es preciso soñar, pero con la condición de creer en nuestros sueños. De examinar con atención la vida real, de confrontar nuestra observación con nuestros sueños, y de realizar escrupulosamente nuestra fantasía. Vladimir Ilitch Ulianov (LENIN)
Como el mundo es redondo se aconseja no situarse a la izquierda de la izquierda, porque por esa pendiente el distraído, suele quedar de pronto a la derecha.Hay que escoger entre ser viento o ser veleta.
Armando Tejada Gómez - Poeta comunista
sábado, 14 de mayo de 2011
Se realizó la Conferencia Nacional del PCCE
domingo, 8 de mayo de 2011
Federico Luppi y hombres de la cultura junto a Agustín Rossi

"Siempre es gratificante encontrarse con los hombres que hacen a la vida cultural del país con un gran compromiso social y con tan vasta experiencia", dijo el precandidato a gobernador. Recibió la adhesión de Luppi, Dolina y Horacio González.
"Vamos a terminar con la cultura del gran espectáculo con entrada gratuita para darle lugar a una cultura participativa, no queremos solo ser espectadores sino protagonistas, actores. No solo queremos que los chicos vean teatro, sino que lo protagonicen, por eso vamos a llevar el teatro a la escuela porque no hay momento más feliz en la vida de un pibe que recibir un aplauso de sus compañeros, luego de una obra de teatro". La frase es de Agustín Rossi, precandidato a gobernador de Santa Fe y la pronunció anoche al lado del actor Federico Luppi quien minutos antes había elogiado "el coraje del Chivo" en los momentos más duros de discusión en el Congreso de la Nación. Fue ayer en el Parque de España durante el segundo panel de la Jornada de Políticas Públicas en Cultura "Identidad Cultural". Rossi propuso "potenciar el desarrollo de las industrias culturales con la creación de un instituto de desarrollo cultural autárquico con financiamiento propio".
La jornada que versó sobre la propuesta cultural del precandidato, sumó a lo más respetado de la cultura nacional, haciendo hincapié en iconos como Haroldo Conti, Rodolfo Walsh, Paco Urondo y H.G. Oesterheld, rescatados a través de un video con sus obras.
En ese marco Rossi destacó que el hecho cultural más fuerte que protagonizó el kirchnerismo "es sin dudas el de haber puesto en el centro del debate a la Ley de Medios y con esa discusión colocar al multimedios Clarín en el centro de la escena, sacándolo del lugar de difusor y constructor de la realidad. Kirchner interpeló al portavoz de la vida política argentina".
"En aquel momento no podíamos interpelar ni a un notero, o un periodista, que nos hacía una pregunta con la respuesta incluida. Así desde el hecho cotidiano la derecha construía, y al sociedad se corría hacia ese lugar", agregó.
También participaron del panel Eduardo Jozami, José Luis Castineira de Dios; Adrián Caetano; el candidato a intendente, Héctor Cavallero; y el candidato a vicegobernador, Jorge Hoffmann.
Durante el evento se proyecto un video con la adhesión de artistas de todo el país entre quienes estaban, Alejandro Dolina, Gustavo Garzón, Coco Sily, Horacio González, Adriana Varela, Mex Urtizberea, Pachu Peña, Alejandro Fantino, Daniel Araoz, Teresa Parodi, y Horacio Fontova.
Tras la presentación de los avances del documental sobre Néstor Kirchner, dirigido por Caetano, Luppi habló sobre el trabajo de Rossi en el Congreso: "Tiene que haber posibilidades para todo el mundo aunque esto cueste mucho trabajo y pelearse contra muchos enemigos. Tengo la sensación que en este momento hay una enorme cantidad de gente con muchas dificultades que está avanzando honestamente por ese camino, uno de los cuales es Agustín Rossi". Y completó: "Tengo muchas ganas de dar públicamente mi apoyo a Agustín porque estuve viendo los debates parlamentarios, y ha peleado como un león en la caverna contra cosas francamente lamentables y perversas".
Rossi trazó el eje de su plan cultural si es gobernador: "La provincia necesita apoyar e impulsar las iniciativas locales, tenemos grandes artistas. La única forma de crecer en esta área es con decisión política, es invirtiendo", y dirigiéndose a los compañeros de panel expresó: "Siempre es gratificante encontrarse con los hombres que hacen a la vida cultural del país con un gran compromiso social y con tan vasta experiencia".
Rossi expresó la necesidad de profundizar el desarrollo cultural en la provincia de Santa Fe "para pasar de una cultura de espectadores a protagonistas", y propuso "potenciar el desarrollo de las industrias culturales con la creación de un instituto de desarrollo cultural autárquico con financiamiento propio".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)