II Coloquio Internacional América Latina y el Caribe.
Itinerarios para la integración emancipatoria
Rosario, 84 aniversario del nacimiento de Ernesto Che Guevara
14, 15 y 16 de junio de 2012
FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES
Entre Ríos 758 - ROSARIO - Salón de Actos
La crisis económica, social y política que actualmente afecta a importantes países del mundo desarrollado es un dato central; como también lo es la existencia de un escenario latinoamericano caracterizado por un crecimiento económico, una reversión de ciertos indicadores sociales de los noventa y por el anudamiento de nuevos lazos políticos para la constitución de un nuevo perfil regional.El estudio de la coyuntura actual no se plantea entonces como un mero ejercicio de especulación académica, sino que se proyecta como un espacio para la reflexión y el debate en función de los nuevos desafíos que demanda la construcción de una praxis emancipatoria de los pueblos de América Latina y el Caribe.

La crisis económica, social y política que actualmente afecta a importantes países del mundo desarrollado es un dato central; como también lo es la existencia de un escenario latinoamericano caracterizado por un crecimiento económico, una reversión de ciertos indicadores sociales de los noventa y por el anudamiento de nuevos lazos políticos para la constitución de un nuevo perfil regional.El estudio de la coyuntura actual no se plantea entonces como un mero ejercicio de especulación académica, sino que se proyecta como un espacio para la reflexión y el debate en función de los nuevos desafíos que demanda la construcción de una praxis emancipatoria de los pueblos de América Latina y el Caribe.
Jueves 14 de junio:19:00 hs. Conferencia de apertura: Alternativa socialista en América Latina ante la crisis capitalista mundial
Palabras de: Norberto “Champa” Galiotti ( Multisectorial de Solidaridad con Cuba), Darío Maiorana ( Rector UNR)· Homenaje de la Juventud de la Multisectorial de Solidaridad con Cuba a Antonio Peredo.· Conferencia a cargo de: Carlos Eduardo Martínez Mendoza. Embajador de la República Bolivariana de Venezuela. Acompañando por la presencia de los Embajadores/as de : República de Cuba: Jorge Lamadrid MascaróEstado Plurinacional de Bolivia: Leonor Arauco LemaitreEcuador: Gonzalo Eduardo Wellington Sandoval Córdoba Nicaragua: Zoraya F. Masis Mayorga
Viernes 15 de junio:10hs. Eje 1: América Latina y el Caribe en el contexto de la Crisis Mundial actual
Ponentes: Claudio Katz (UBA) – Leonardo Bleger, Carlos Ojeda, Victorio Paulon. Coordinador: Gustavo Guevara (UBA-UNR)
14hs. Eje 2: El modelo extractivista de explotación de los Recursos Naturales. Formas alternativas.Ponentes: Hernán Scandizzo (Observatorio petrolero sur (UBA) Coordinador: Pablo Bertinat (Taller ecologista)
18:00 hs. Actualidad de los aportes del Che al Proyecto Emancipatorio de Integración latinoamericana y caribeña.
Ponentes: Osvaldo “Chato” Peredo (Fundación Che Guevara - Bolivia); Norberto Galasso; Patricio Echegaray(Secretario General PCA)Coordinador: Norberto Champa Galiotti (Multisectorial de Solidaridad con Cuba)
Organiza: Universidad Nacional de Rosario – UNR -
CILCA Centro de Estudios de América Latina y el Caribe
Auspicia: Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
Miércoles 13 de junio18 hs – Exposición fotográfica sobre los viajes del Che por Nuestra América.
Organiza: CelCHE – CILCA y Secretaria de Cultura y Educación de la Municipalidad de Rosario
Lugar: Aristóbulo del Valle y Callao( En esta actividad estarán presentes los Embajadores y Embajadoras de las Repúblicas hermanas de Cuba-Bolivia-Venezuela-Ecuador y Nicaragua)
Jueves 14 de junio08:00 hs. Izamiento del Pabellón Argentino en el Monumento Nacional a la Bandera en el marco del inicio de los homenajes a Ernesto Che Guevara.09:00 hs. Inauguración muestra fotográfica sobre Ernesto Che GuevaraLugar: Concejo Municipal – 1ª de mayo y Córdoba
11:00 hs. Colocación de una palma de laureles en el Monumento a Ernesto Che GuevaraLugar: 27 de febrero y Buenos Aires
En estas 3 actividades estarán presentes todos los embajadores y embajadoras de los países que nos visitan.

Sábado 16 de junio: Monumento Nacional a la Bandera 14:00 hs.
Festival de la Cultura Popular “Rosario es el Che”
Participan las siguientes bandas de Rock:AYEM NOHUET – VENDAVAL – PERRO E`SULKY- PERRO SUIZO – LA SEMILLA Y SUS NARICES – LA POSILGA – FAROLITOS. Y las siguientes murgas: Aguantando la pelusa – Los vecinos recontentos – Murga los trapos – Murga matadero sur- Durante el desarrollo del Festival, Artistas Plásticos pintaran un mural.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario